Esta publicación es posible con el apoyo de AARP Cincuentañeros™ y #WeAllGrow Latina Network. Todas son mis opiniones.
Cuántas veces nos ha pasado, que pensamos en todas las cosas que pudimos haber hecho, y que nunca las hicimos por temor? Por temor al que irán a decir; porque estoy pasada de edad, porque ya eso no es para mi, o porque me veré ridícula si lo hago. Y así, un sin fin de excusas y pensamientos desmotivadores que lo que buscan es opacarnos y reprimirnos, pero…
Nuestro plan debe seguir siendo ser feliz.
Viviendo una Vida Sin Cuenta, este fue el mensaje claro que nos dejo https://aarp.org/cincuentaneros en una amena conversacion, llena de mujeres en distintas etapas de vida que abrieron su corazón y compartieron cómo se sienten respecto a su edad. Todas con corazones abiertos hablamos de nuestras historias, incertidumbres, temores, pero también de nuestras fuerzas y empuje a seguir pese a una sociedad que en ocasiones tiende a volverse cruel con la discriminación etaria.
No podemos aceptar que la sociedad dicte cómo debemos sentirnos, cuando hemos tomado la decisión de aceptar y celebrar nuestros logros, metas y sueños, sin importar que tengamos treinta, cuarenta, cincuenta o más. Nunca será demasiado pronto ni demasiado tarde para marcarse objetivos.
Cuando recibí esta invitación por parte de #WeAllGrow para asistir a una cena organizada por #DisruptAgaing me dije: «Esto suena interesante» y quiero decirles, que jamás estaré arrepentida de haber estado sentada frente a un grupo tan maravilloso como el de esa noche; mujeres llenas de vida y hermandad. Escuchar cada historia de vida, como el temor a decir la edad, temor a retomar estudios, entre otras más. Y pensar que estos pensamientos acompañan a miles de
Mujeres y hombres cada dia
Durante los primeros 10 años como madre me llegue hacer una misma pregunta: «Esto es todo?» creía que la vida se me estaba yendo criando, pero no!, no es así. Comprendí que solo es una etapa de vida y que nuestros hijos jamas son ni serán una excusa para hacer a un lado nuestras metas. Muchas veces nos programan para que dediquemos nuestra existencia a construir vidas, a armar emociones ajenas y a ser las únicas responsables de la felicidad de quienes nos rodean, y en el camino se nos olvida que detrás de ese útero hay una mujer que también tiene sueños, que se cansa , que requiere que la cuiden.
Necesitamos que la factura que nos pasemos nosotras mismas la podamos pagar con la satisfacción de lo que construimos, de esa mujer que se pulio, siendo la protagonista de su propia historia, sin importar edad ni condiciones.
“El movimento #Cincuentañeros de AARP anima a los latinos de todas las edades a nunca dejar de desarrollarse, aprender, soñar e inspirar a los demás” “Juntos podemos trabajar para desafiar los estereotipos, percepciones y prejuicios obsoletos sobre el envejecimiento, que están arraigados en nuestra sociedad. Facultemos a la comunidad latina para hacerle frente a la discriminación por edad para que podamos escoger cómo vivimos a medida que envejecemos, y celebremos cada etapa de la vida”.
Yvette Peña, vicepresidenta de AARP para Liderazgo Multicultural y Estrategias para Audiencias Latinas.
#Cincuentañeros nos recuerda que podemos dar un paso, y liberar nuestros propios prejuicios a causa de la edad. Aprendamos a fluir con confianza, eso no tiene edad.
#AD
Extraordinaria experiencia! Un mensaje increíble que nos abre los ojos a las mujeres de esta era!
Si, muchos hemos sido condicionados al: ya estamos grandecitos para… Pero es hora de soltar los prejuicios y atrevernos a desempolvar todos los proyectos que tengamos.
Que Bonita iniciativa Yuli. Que afortunada eres de poder vivir esa experiencias. Y nosotros afortunados de que nos puedas contar estas vivencias. ¡abrazos!
Fue una experiencia enriquecedora. Que nos ayudo a movernos, sin seguir cuestionandonos por la edad.
Excelente experiencia Yuli! Y el mensaje increíble sencillamente no hay edad para empoderarnos
Exacto! No deberia de existir un limite de edad para proponernos a alcanzar todo lo que nos propongamos.
Me encantó esta forma de ver la vida, gracias por compartir esta iniciativa, vivir el presente es lo que importa ❤️
Gracias!Es una manera muy saludable de vivir nuestra vida. Gracias a AARP que nos lo recuerda y motiva para hacerlo posible.
Nuestro plan debe ser seguir siendo feliz! Wow! Me encanto! Yulli tienes muchísima razón, no hay obstáculos en la vida que no nos permitan luchar y lograr lo que tanto deseamos.
Gracias por estas palabras, un abrazo!
Gracias Gisela, asi es. Nuestro plan debe ser seguir siendo feliz, y AARP nos lo recuerda muy bien.
Waoooo!!! Definitivamente un mensaje que debemos llevar grabado por dentro. Muchas han sido las oportunidades donde me he sentido similar: ya estoy vieja para esto, ya pasó mi momento…. y definitivamente la vida es nuestras y tenemos la facultad de moldearla a nuestro antojo!
Excelente mensaje
Exacto! La vida es nuestra! Gracias Denisse!
Fantástica experiencia, amiga! Y la moraleja es fabulosa, realmente no hay edad para tomar las riendas de nuestra vida y empoderarnos 🙂
Gracias!!! Y gracias a AARP que nos lo recuerda constantemente!
Yuli qué nota! Yo confieso que convertirme en mamá me ha permitido conectarme con mis sueños y eso me ha permitido mantenerme activa con lo que quiero hacer de mi vida.
Gracias por compartir esta enriquecedora experiencia
Gracias a ti!! Que alegria! De eso se trata, no podemos hacernos a un lado.
Me encanta ❤️ Es así , ser madre algunas veces se nos olvida vivir para nosotras , pero también se que es una etapa y hay que vivirla al máximo ! Como dice la bíblia “ TODO TIENE SU TIEMPO …” y así es , disfruto del ser madre y de ser mujer , y que no importa la edad que tengamos porque nuestra esencia jamás vence 👌
Gracias Ann! Que alegria que este contenido haya sido de gran provecho para ti. Te invito a seguir tambien a AARP Cincuentañeros!!
Que importante es que entiendas el propósito para el cual estás aquí!! Aunque la inseguridad, los comentarios y los prejuicios de la sociedad que nos rodea te detengan, nunca es tarde para arrancar de nuevo y cumplir nuestro rol en este mundo!! No te inventes excusas para no desarrollar tu verdadero potencial, del cual tu propia familia, al final, se verá positivamente influenciado!!
Admiro y honro a mi amada esposa Yubisay, a ti Yulissa, a esas mujeres emprendedoras, “echadas pa’ lante”, que levantan a su hogar, y cumplen un rol importante en nuestra sociedad, en nuestro entorno!!
Wow!!! Gracias!!!Y gracias a caballeros como tu! Como dices, debemos descubrir nuestro proposito y cumplirlo. Siempre eres Bienvenido por aca!
Wow Yuli me encantó este artículo porque me identifico muchísimo con este mensaje. Yo creo fielmente que las mujeres cuando seguimos luchando por nuestros sueños podemos ser mejores versiones de nosotras mismas en todos los roles que desempeñemos. Se nota que fue una mañana espectacular.
Gracias Carla! Si, fue una agrdable y conmovedora reunion, rodeada de mujeres maravillosas, con historias increibles, pero lo mejor: todas con el animo de luchar por sus sueños.
¡Qué lindo grupo y qué maravillosa experiencia! Contar con tribus con las cuales hablar de estas cosas que, quizá, alguien más no entienda, es fundamental! Gracias por compartirnos la experiencia. Sería lindo conocer todas (o algunas) de las historias compartidas.
Yulissa, qué maravillosa oportunidad y qué mensaje tan apropiado!!! Me encanta el hecho de que nunca es tarde para trabajar y luchar por nuestros sueños!!! Las barreras muchas veces están en nuestra mente y debemos derribarlas. Te felicito por ser multiplicador de ésta información!!!
Gracias Flor por tu mensaje. Nunca es tarde!